MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés

La Convención Bancaria 57° se vive entre un posible inicio de baja de tasas, desaceleración económica e incertidumbre por tres reformas estructurales

Según explicaron, el QR se podrá solicitar en línea entrando al portal de comercios del Grupo Aval
Los códigos QR interoperables continúan masificándose y esta vez la billetera digital dale! habilitó esta opción para sus usuarios. Con esta opción, los empresarios y los clientes no solo podrá aceptar pagos de otras cuentas de dale! o de los bancos del Grupo Aval, sino que se podrán realizar transacciones desde cualquier banco o billetera que haga parte del sistema de QR Entre Cuentas, sin ningún tipo de costo o comisión adicional.
"Los pagos con código QR han tenido una fuerte acogida por la sencillez de uso desde cualquier dispositivo smartphone, además han evolucionado para brindar la rapidez y seguridad que este tupo de pagos requiere", dijo José Manuel Ayerbe, CEO de dale!.
Según explicaron, el QR se podrá solicitar en línea entrando al portal de comercios del Grupo Aval. Para Ayerbe, este tipo de soluciones forman parte de su estrategia para sumar alternativas interoperables para "robustecer el sistema financiera y eliminar la fricción de la aceptación de pagos en ecosistemas cerrados".
En total, ya hay más de 70.000 comercios que hoy tienen este tipo de QR.
La idea de esta transformación es superar una de las limitantes que mostraba esta forma de pago, pues solamente era útil si tanto el vendedor como el cliente tenían la cuenta bancaria en una misma institución financiera. Antes de que existieran estos códigos, cuando un comerciante descargaba la aplicación de su banco para generar el código QR, solo podía recibir los pagos que provinieran de cuentas de este mismo banco.
Con corte a marzo, el índice de rentabilidad del patrimonio (ROE) fue de 53,7%, por encima del promedio del sector, que es de 22,7%
El ministro de las TIC, Mauricio Lizcano, aseguró que su cartera está centrada en el objetivo de la conectividad y apuntan a llegar a 85%
Asobancaria y el Ministerio de Minas y Energía anunciaron una alianza para financiar la implementación de energías renovables en pequeños comercios y hogares de los estratos 1, 2 y 3